3 cuotas sin interés ✨Envíos a todo el país. Productos originales

PETA y la lucha contra la crueldad animal.

Alrededor de todo el mundo, son mas de cien millones los animales que mueren al año.


La cifra asusta, claramente.


Pero no representa ninguna preocupación para grandes corporaciones como Kenzo, Sephora, Gucci, o Revlon; que desde sus inicios testean en animales el resultado de sus productos de belleza que son amados y preferidos por la mayoría de los consumidores.


Estas marcas, junto a una infinita lista, se aprovechan de los enormes vacíos legales que hay en mas del 80% de los paises en cuánto a materia de derechos animales y logran negociar la venta e intercambio de miles y miles de seres vivos. Chile, sin ir mas lejos, en el año 2016 vendió mediante el Instituto de Salud Publica mas de doscientos mil animales con el objeto de testear en ellos productos de belleza. Otro caso es Colombia, que no posee ningún tipo de regulación o prohibición sobre el testeo en animales y tampoco hay miras de un avance sobre esto.


La lucha incansable de PETA


People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) es la organización de derechos de los animales más grande del mundo, con más de 6.5 millones de miembros y colaboradores.


En 1981 lograron marcar un hito importantísimo en la lucha por sus derechos, y lograron que se arreste y sentencia a un científico de Estados Unidos por cargos de crueldad animal, decomisando por primera vez a animales de laboratorio.


Desde entonces, su lucha no ha cesado, y su compromiso por el bienestar animal ha llevado a grandes logros como revelar y condenar el maltrato de los cerdos en granjas industriales y los tortuosos 'entrenamientos' de animales exóticos para entretenimiento, o comprometer a grandes cadenas alimenticias como Mc Donalds a mejorar el bienestar de sus animales de granja.


Certificación PETA


La certificación que emite PETA acredita que un producto está libre de crueldad animal. Esto significa que no sólo en su producción no se han utilizado materiales provenientes de animales, sino que también no se han testeado en ellos.


Conseguir esta certificación es asumir un compromiso de transparencia y veracidad. La empresa que la solicite deberá emitir un acuerdo que transmita su intención urgente de transformar sus actividades llevadas a cabo y eliminar completamente el uso de animales en el proceso de manufactura y resultado final.


Cada vez mas son las empresas que se suman a este cambio, sin embargo, son las mas grandes y conocidas las que continúan utilizando métodos arcaicos y poco sustentables. Algunas de estas son:






Anualmente, la firma PETA actualiza su lista de marcas, donde podés encontrar las que siguen testeando en animales, y las que no; las que son veganas, o las que están comenzando con el proceso de transformación. Te dejamos este link para que puedas informarte más.



Mi carrito